Quizás a un vertedero, aunque verlas en ese sitio, incluso muy lejos de la costa, desmonta no solo el orden natural de las cosas sino el significado más convencional de los símbolos. Algo parecido ocurre con las palomas, cuando en crecidas bandadas, casi como plagas, se afincan en lugares de la ciudad que acaban deteriorados por el ajetreo y los efectos de su nutrida presencia. De ahí que ver cientos de gaviotas –como las de la canción de Duncan Dhu- volando sobre un basurero, lejos del batiente de las olas o de la vega inmensa del mar abierto, para alimentase de desechos mucho menos suculentos que la plateada provisión de los mares, provoca desconcierto por no estar las cosas en su sitio. O el desbarajuste, la confusión al apreciar cómo se pierde la identidad porque las tan representativas aves marítimas acaban siendo carroñeras de basurero, extrañas e intrusas en sus incursiones tierra adentro, ruidosas cuando sus graznidos no se atemperan con el rumor de las olas. O la alteración de esos comunitarios modos de vivir que guardan directa relación entre sí y con los elementos físicos de un ambiente propio, se dice ecosistema. “Hoy te enseñaré dónde termina el mar” / Antonio Montero Alcaide
La Federación Andaluza de Hípica ha celebrado en Carmona la concentración de la selección junior de raid con vistas a preparar el Campeonato de España que se celebrará en Madrid el próximo mes de mayo
El afamado y reconocido escritor carmonense Francisco de Paula Fernández González, Blue Jeans para sus lectores, vendrá a Carmona a finales del próximo mes de mayo para presentar su nueva novela juvenil titulada “La chica invisible”.
La responsable municipal de Educación ha asegurado que se trata de un tema prioritario, en el que el ayuntamiento lleva trabajando intensamente un tiempo considerable, por lo que son falsas las declaraciones demagógicas que está lanzando el PP para intentar apuntarse el mérito de los logros fruto de este trabajo.
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rosa Carro, ha declarado que “los empresarios están hartos de pagar impuestos y ver sus polígonos en precarias condiciones”.
El detenido anunciaba la venta de entradas de un concierto de Operación Triunfo en Sevilla
El pasado 11 de abril el C.A.S. MAMY KANGURO, presentó los nuevos proyectos educativos que tienen como denominador común “EDUCA JUGANDO”. La introducción a estos proyectos fue realizada por D. FERNANDO BAEZA SÁNCHEZ, Psicólogo y Licenciado en Actividad Física y Deporte por la UPO, actualmente Concejal del Ayuntamiento de Carmona por Izquierda Unida.
"Ignoro si lo enseñarán en algún Master, pero realmente la conducta de Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid, que lo sigue siendo al menos mientras escribo estas líneas, pone de manifiesto un buen aprendizaje de patrones de conducta muy claros y muy seguidos por los políticos del PP en este país, que no es la primera vez que vemos..."
La arteterapia se utiliza en Europa desde 1940. Desde 1971 la principal referencia son las investigaciones de Winnicott sobre el “objeto transicional”
En el articulo Manuela Bascón propone un interesantísimo juego, un ejercicio pseudoliterario aprendido en esos cursos. Se trata de dejarse llevar por los recuerdos de manera automática y escribirlos....
Escribe tu comentario