Los estudiantes califican con un 4,44 sobre 5 los seminarios estivales de la UPO, según se desprende de las encuestas de satisfacción
El porcentaje de alumnos y alumnas con beca ha alcanzado el 33,14%, superando ampliamente el porcentaje establecido por ley de un 10%
Salvador García, director de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, asegura que la cultura tiene que estar presente en las redes sociales, porque marcan tendencias.
Se trata de “Cultura y gestión cultural. El proyecto cultural” y “Métodos no convencionales en el tratamiento de aguas residuales”
El lunes comienza el curso “Arqueología del campo”, el último de la XV Edición de los Cursos de Verano de la UPO, que se celebrará en Carmona entre el 31 de julio y el 25 de agosto
Se desarrollará jueves y viernes en el aula 2 de la Casa Palacio de los Briones y tiene como objetivo entender el panorama actual de la gestión cultural
También empezará mañana el curso “Métodos no convencionales en el tratamiento de aguas residuales”
“Lo primero que habría que modificar sería el artículo primero de la Constitución para decir que España es un Estado paritario, social y democrático de derecho”, señala la presidenta del Consejo Social de la UPO.
(Fotografía de portada; De izquierda a derecha, Carmen Alborch y Amparo Rubiales)
La periodista Mercedes de Pablos participará en la mesa redonda “La Ley de Igualdad y la cultura” mañana a las 16:00 horas en el aula 1 de la Casa Palacio de los Briones
Mañana concluye el curso “Unity 3D, herramienta para la difusión del patrimonio. Museo y virtual” que desde el lunes analiza las nuevas tecnologías como herramientas de difusión cultural
Será la encarga de moderar la conferencia “La paridad y ciudadanía de las mujeres” que impartirá Blanca Rodríguez Ruiz, del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
“Los derechos de la paternidad” será otro de los temas a debate en el curso “La Ley de Igualdad, diez años después. Conquistas, retrocesos y luchas por venir”
La mesa redonda cerrará el curso “Los secretos del cante flamenco. Camarón en el recuerdo”, que será moderada por Alberto García Reyes, subdirector de ABC de Sevilla
El seminario “Historia y cultura de los judíos de Sefarad” analizará mañana las “Consecuencias de la expulsión fuera de la península: los judíos en la diáspora sefardí”